jueves, 12 de octubre de 2017

Capítulo 4 III

Source
Unos pasos a mi espalda, unas palabras en voz baja :
 
--A mí me gusta más la versión con el marinero -- eran las palabras que estaba esperando oír. Hubiera sido la frase 

--Si hubieran incluido un submarino, sería más potente--
yo hubiese tenído que desaparecer, montarme en el avión de vuelta y seguir con mi vida posiblemente, o esperar un nuevo contacto.

En cualquier caso, parecía que todo iba bien, así que intercambiamos unos comentarios más mientras nos dirigíamos al fondo de la sala, donde otro pequeño vestíbulo dirigía hacia los ba
ños a un lado y hacia más escaleras ascendentes al otro.

Las escaleras eran estrechas, por lo que teníamos que caminar uno detrás del otro. También eran empinadas y enmoquetadas, por lo que me hicieron estornudar. Al llegar al piso superior, el latido de mi corazón resonaba en mis sienes, quiero pensar que la mezcla de excitación y no por el esfuerzo físico. Aún no he tenido la oportunidad de darle un buen vistazo a mi interlocutor, sin embargo en estas escaleras no había demasiado espacio para ello.

Las escaleras llevan a un pasillo y la figura que me precede abre sin ceremonia la oscura puerta y se gira hacia mi

--Por favor -- tenía una cara amigable y una amplia sonrisa, sin demasiados dientes. Los ojos, separados pequeños y oscuros parecían sonreír también.

Entré en la habitación, dominada por una mesa oval, de madera oscura también, como la puerta y como los paneles... en aquel hotel había todo un bosque. En cualquier caso, sentados con la espalda hacia la ventana y mirando hacia la puerta.

Uno de ellos, el que parecía estar a cargo, parecía tener unos 50 anos, pelo largo canoso y ojos azul pálido me saludó y se presentó como Alfred Vonsteinfeld, el que me había guiado se presentó como Jim Petersen y el tercero, grande, de grandes manos y pelo oscuro, mirada seria tras las gruesas gafas. Se presento como James Wooldrow.

Tras los formalismos y apretones de manos, nos sentamos casi de forma homogéneamente espaciada alrededor de la mesa.

Los tres eran los responsables de la parte financiera del projecto que Boone y sus colegas estaban lanzando. Tenían su base de operaciones en Londres y estaban tejiendo una complicada red de empresas en paraisos fiscales. Por otra parte, la fachada necesaria estaba representada por Green Island, una empresa que realmente era poco más que un buzón en Londres. La razón de ser de Green Island era la necesidad de realizar compras de equipamiento, de gestionar localizaciones y desarrollar ciertas tareas. Para ello, una de las primeras acciones de Green Island sería la compra de una empresa de ingeniería. Usando esta empresa, se crearía un departamento separado para llevar a cabo las labores de ingeniería del proyecto... y ahí entraba yo.

La empresa matriz se llamaba InGnio InGnieros. El comprador haría pocos cambios. Prácticamente limitará a crear un departamento de desarrollos especiales, dividido en pequeñas áreas de conocimiento y el resto de la empresa seguiría operando como hasta entonces. Por un lado básicas y por otro aplicadas, que se unirían para desarrollar especificaciones. Obviamente, los proyectos serían todos los proyectos relacionados con el proyecto y, gran parte de los ingenieros, formarían parte del proyecto. Algunos desde el principio, otros después.

Aunque gran parte del desarrollo conceptual se hacía en Special Developments, que era el primer nivel confidencial dentro de InGnio InGnieros, parte del desarrollo Técnico se transfería a los departamentos convencionales de InGnio InGnieros y una parte de las adjudicaciones se hacían a través de Green Island.

Special Developments tenía una estructura de dirección que permitía la independencia de los subdepartamentos. La estructura de control no tenía nada que ver con la estructura jerárquica, la cual no tenía mas que una relación unidireccional con los departamentos y no tenía función estratégica. La verdadera dirección estaba dirigida por el llamado ``comité Técnico'' que realmente  era una lista de prioridades y proyectos, asignados tiempo atrás por los fundadores del proyecto. El ``comité Técnico'' delegaba en la sección conceptual el análisis y división o compartimentalización de los problemas, así como la distribución y creación de grupos de trabajo y el cálculo del presupuesto. Ese Presupuesto se pasaba a la estructura jerárquica, cuya función era asignar los recursos necesarios. Los clientes, controlados por el equipo de Londres, eran empresas virtuales o reales, que recibían una inyección de dinero simplemente para contratar los proyectos a InGnio InGnieros. En el caso de empresas reales, estaban ciertamente subcontratadas  por un amplio abanico de empresas paraguas, fantasma y virtuales controladas por Londres, cuyo contenido Técnico era generado desde el ``Comité Técnico''. y ahí entraba yo. 

Mi primera tarea clave era el establecimiento de grupos de trabajo, donde tanto miembros del proyecto, como miembros externos trabajasen en el desarrollo de las subpartes del plan.

La primera parte del proyecto comprende el reclutamiento de gente a varios niveles, es decir, compromiso total inmediato a compromiso parcial o retardado, aquellos miembros que participarían del proyecto más adelate. Después del reclutamiento viene el entrenamiento y preparación.

Paralelamente es necesaria la estructura logística así como el acopio de recursos y materiales necesarios para el futuro. Dado que, en una vista general, la idea era transportar a los participantes del proyecto a una nueva localización y asentarlos allí, estaban implícitos una serie de retos, técnicos y logísticos de no poco calibre.
  •     Comisión estaría a cargo del diseño de los buques de transporte.
  •     Comisión de vehículos
  •     Comisión de vivienda y urbanismo (en destino)
  •     Comisión de Energía y recursos
  •     Comisión de armamento y equipo defensivo
  •     comisión de formación
  •     Comisión de seguridad
  •     Comisión de elementos logísticos
  •     Comisión de almacenaje y alojamiento
  •     Comisión de sostenibilidad (fábricas)

Mi responsabilidad consistía en crear y controlar las comisiones, así como establecer claros objetivos en función de los puntos que marcaría Jim Patterson, que en este caso sería mi contacto. Temas de necesidad de financiación y personal u otros recursos, mi contacto sería James Wooldrow. Por razones obvias tanto el procuramiento de armamento y otro equipos restringidos como las tareas de seguridad.

La compra de InGnio InGnieros estaba prácticamente finalizada. Acordamos que yo me incorporaría aproximadamente en un mes, como responsable de la división de SD- Special Developments, que estaría basada en Colonia, porque en Colonia estaba la sede Europea de InGnio InGnieros. Hasta entonces mi prioridad era trabajar en mi formación y seleccionar e incorporar al equipo que iba a trabajar conmigo, es decir, a los responsables de las comisiones.

Poco a poco, la reunión fue llegando a su fin, con los objetivos claros. Mi nuevo contrato de trabajo me llegaría la semana próxima y tenía que darle muchas vueltas a quién de mis contactos podía llamar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Chapter 1: Improbable encounters

Threading your way through a sea of people who does not really care much about being shoved, pushed and stepped on irritates me. On top o...